Concesionario de coches

Concesionario de motos

Skoda Kamiq: renting para empresas y fiscalidad

Por qué el renting de coche para empresa interesa a pymes

En el entorno empresarial actual, la eficiencia y la optimización de recursos son vitales. Para las pymes y los autónomos, la elección de los vehículos de empresa no es solo una cuestión de movilidad, sino de una decisión estratégica con un impacto directo en las finanzas. Es aquí donde el renting de coche de empresa se posiciona como la alternativa más inteligente frente a la compra o el leasing. Ofrece una solución integral que equilibra el uso de vehículos modernos como el Skoda Kamiq con la previsibilidad de costes y una gestión fiscal optimizada, sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de capital.

Ventajas del renting para empresas

El renting para empresas es una herramienta financiera y operativa que simplifica la gestión de flotas y aporta beneficios tangibles.

  1. Cuotas deducibles y previsibilidad de costes

Una de las principales ventajas del renting para empresas es que la cuota mensual es un gasto fijo. Esto permite una planificación financiera precisa, eliminando sorpresas por gastos inesperados. Lo más importante es que esta cuota es fiscalmente deducible, lo que se traduce en un ahorro directo en el Impuesto sobre Sociedades o el IRPF.

  1. Menos riesgos: mantenimiento y seguro incluidos

A diferencia de la compra, el renting incluye en su cuota el mantenimiento, las reparaciones, el seguro a todo riesgo y la gestión de impuestos. Esto minimiza los riesgos financieros asociados al vehículo y libera a tu equipo de la carga administrativa de su gestión. Te permite concentrarte en lo que realmente importa: el crecimiento de tu negocio.

  1. Mejora de liquidez y ratio de endeudamiento

El renting no es una compra. Al no aparecer en el balance como una deuda o un activo inmovilizado, mejora tu liquidez y tus ratios de endeudamiento. Esto es clave para mantener la salud financiera de la empresa y para acceder a otras fuentes de financiación en el futuro.

Valor fiscal del coche: renting vs. compra

El valor fiscal del coche varía significativamente según la modalidad de adquisición. Analizar esta diferencia es crucial para tomar la mejor decisión.

  1. Tratamiento del IVA según uso empresarial

Con el renting, el IVA de la cuota mensual se puede deducir de forma proporcional al uso profesional del vehículo, generalmente un 50% por defecto. Si el uso es 100% empresarial, se puede solicitar la deducción total, siempre y cuando se justifique adecuadamente. En la compra, la deducción del IVA se realiza en un único pago, lo que puede suponer un mayor impacto inicial en la caja.

  1. Gasto deducible de la cuota frente a amortización

La cuota de renting es un gasto deducible en su totalidad. En la compra, en cambio, solo se puede deducir el gasto de amortización del vehículo, que es un proceso lento y gradual. Esto hace que el renting ofrezca un mayor beneficio fiscal a corto plazo.

  1. Impacto contable y en flujo de caja

El renting no se registra como una deuda, lo que protege tu capacidad crediticia. Además, al no requerir un gran desembolso inicial, mejora el flujo de caja de tu empresa, algo vital para la liquidez.

Fiscalidad pymes: claves prácticas

Para optimizar al máximo la fiscalidad de las pymes y autónomos en relación con los vehículos de empresa, es fundamental tener en cuenta estas claves prácticas:

  1. IVA, Impuesto sobre Sociedades e IRPF (autónomos)

La deducibilidad de los gastos de renting aplica directamente a estos impuestos. Es crucial justificar el uso profesional del vehículo para poder deducir las cuotas de renting en el Impuesto sobre Sociedades (o IRPF si eres autónomo) y el IVA soportado.

  1. Criterios de afectación y justificación del uso

Para poder deducir los gastos, es necesario demostrar que el vehículo se utiliza para la actividad económica. Mantener un registro de los viajes, las visitas a clientes o el transporte de mercancías puede ser una buena práctica para respaldar tu justificación ante la Agencia Tributaria.

  1. Límites, documentación y buenas prácticas

Es vital estar al tanto de los límites de deducción y la normativa vigente. Un buen asesor fiscal puede orientarte y ayudarte a gestionar la documentación de forma correcta para que no pierdas ningún beneficio.

Cómo elegir el renting del Skoda Kamiq

  1. Kilometraje anual y duración del contrato

Define el kilometraje anual que esperas recorrer y la duración del contrato que mejor se adapte a tus proyectos. Con un kilometraje y una duración que se ajustan a tu actividad, la cuota será más precisa y eficiente.

  1. Servicios: mantenimiento, neumáticos y vehículo de sustitución

Verifica qué servicios están incluidos en la cuota. En Ortasa, nuestras ofertas suelen incluir el mantenimiento, el cambio de neumáticos y la posibilidad de un vehículo de sustitución, para que la operatividad de tu negocio nunca se detenga.

  1. Cuota total y condiciones de entrega

Compara la cuota total y asegúrate de entender las condiciones de entrega. Con nosotros, el proceso es transparente y sin complicaciones.

Lleva estas ventajas a tu empresa

El Skoda Kamiq es más que un vehículo; es una solución de movilidad inteligente. Te invitamos a descubrir cómo su renting puede ser el aliado perfecto para la gestión de tu empresa. Conoce en profundidad las ventajas de optar por el renting para tu flota de empresa en la sección de Skoda para empresas en Ortasa y solicita tu oferta.

Disclaimer: Te recomendamos siempre confirmar estos puntos con tu asesoría fiscal de confianza para adaptar la información a la realidad específica de tu empresa y la normativa vigente.

¡HA LLEGADO EL MOMENTO QUE ESPERABAS! Pide más información!

¿Te Ha gustado este artículo? Compártelo

Skoda Kamiq: renting para empresas y fiscalidad

Grupo Ortasa

Grupo Ortasa

Grupo Ortasa